Ultra Escuela
Buenos dias. Entrá a tus clases
ingresando con tu cuenta Google
>>>> >>>  >>   >
Ultra Escuela
Buenos dias.
Gestioná tus clases ingresando con tu cuenta google
 CURSO
 Auxiliar de Farmacia
El curso de Auxiliar de Farmacia tiene como objetivo capacitar a los alumnos para que puedan desarrollar eficientemente las funciones y asistir al profesional farmacéutico en sus tareas diarias, y proporcionar las herramientas y los conocimientos indispensables para el correcto expendio de los medicamentos y productos médicos. Por último, se persigue optimizar la comunicación con el paciente y resolver las dificultades que eventualmente puedan presentarse.
HORARIOS DISPONIBLES
  CLASES EN VIVO
miércoles de 09:00 a 11:00
Inicia el 03/09/2025

Duración: 16 clases de 02:00hs
PRECIO FINAL
$138,170
hasta 6 cuotas sin interés de $23,028.33

15% de descuento
abonando por transferencia bancaria:
$117,445

INSCRIPCIÓN

CERTIFICACIÓN NACIONAL
Al completar el curso y aprobar satisfactoriamente el proyecto final, se obtiene el certificado digital.

otorgado por
REQUISITOS
No requiere conocimientos previos
CONTENIDO
  • Módulo I.
    • Tipos de acondicionamientos (Envases)
    • Especialidad medicinal
    • Principio activo
    • Excipientes
    • Prospecto (Indicaciones del medicamento)
    • Placebo
    • Medicamentos Genéricos
    • Farmacodinamia y Farmacocinética
    • LADME – Formas farmacéuticas – Vías de administración de los fármacos -Tipos de recetas y expendios – Buenas prácticas de atención al paciente – Diferencias Vender/ Dispensar –
    • Funciones del Auxiliar de Farmacia.
  • Módulo II.
    • AINES, Miorrelajantes, Miorrelajantes con AINES – Corticoides Antiasmáticos – Antiepilépticos
    • Opiáceos
    • Hipolipemiantes, Diferencia entre colesterol, ácidos grasos y triglicéridos
    • Patologías asociadas al metabolismo del colesterol. Aceite de chía
    • Antihipertensivos – Diuréticos
    • Trabajos prácticos con recetas.
  • Módulo III.
    • Fármacos del sistema digestivo
    • Hipo e Hipertiroidismo
    • Psicofármacos
    • Antiparkinsonianos – Antibióticos
    • Antivirales – Antiparasitarios – Antimicóticos
    • Trabajos prácticos con recetas
  • Módulo IV.
    • Obras Sociales
    • Pre-pagas
    • P.M.O. (Programa Médico Obligatorio)
    • Vedemécum – Manual Farmacéutico
    • Facturación y liquidación
    • Débitos – Legislación vigente
    • Libros obligatorios de farmacia
    • Concepto de Trazabilidad
    • Automedicación y sus riesgos
    • Sistema Inmunológico y enfermedades autoinmunes
    • Vacunas.
  • Módulo V.
    • Aparato Genitourinario: fármacos que estimulan la contractilidad uterina, relajantes uterinos.
    • Drogas usadas en la incontinencia urinaria.
    • Anticonceptivos. Anticoncepción de emergencia. Riesgos por su abuso
    • Antiagregantes plaquetarios, diferencia con anticoagulantes
    • Hipoglucemiantes. Insulinas, clasificación, manejo de insulinas de última generación, manejo
    • de lapiceras dosificadoras, ventajas y desventajas. Manipulación de equipos para el control
    • personal de la diabetes. Cadena de frio.
  • Módulo VI.
    • Multivitamínicos – multivitamínicos con energizantes
    • ginseng, ginkgo , guaraná. Hierro y ácido fólico
    • Vitaminas: Vit complejo B, Vit E,
    • Vit D y calcio (Fármacos para osteoporosis)
    • Fórmulas para adelgazar -principales componentes, sus riesgos
    • Protectores solares; factores de protección
  • Módulo VII.
    • Antigripales – Jarabes para la tos; expectorantes y Antitusivos
    • Mucolíticos
    • Colirios; antiglaumatosos – midriáticos - antibióticos para conjuntivitis - lubricantes HPMC -
    • Antialérgicos.
    • Pediculicidas.
    • Principales hierbas medicinales y sus usos
    • Fármacos usados para la caída del cabello
  • Módulo VIII.
    • Antihistamínicos
    • Accesorios hospitalarios
    • Tensiómetro digital
    • Uso de tensiómetro manual
    • Interacciones medicamentosas de los fármacos
    • Reacciones adversas a medicamentos
  • Módulo IX
    • Farmacología del Adulto Mayor
    • Patologías prevalentes en AM
    • Abordaje del Auxiliar ante la dispensación a AM
    • Medicamentos prevalentes
Seguinos en redes

©2025 - Todos los derechos reservados
un servicio de