Ultra Escuela
Buenas noches. Entrá a tus clases
ingresando con tu cuenta Google
>>>> >>>  >>   >
Ultra Escuela
Buenas noches.
Gestioná tus clases ingresando con tu cuenta google
 CURSO
 Introducción a la Programación de Videojuegos
Este curso te introduce paso a paso en el mundo del desarrollo de videojuegos, combinando fundamentos de programación con práctica real. Vas a aprender a usar Visual Studio y la librería Raylib para crear tus propios proyectos interactivos, comprendiendo conceptos clave como bucles, funciones, clases, objetos y herencia. Al finalizar, desarrollarás tu propio videojuego completo y contarás con las herramientas para armar tu portfolio y perfil profesional en el área.
HORARIOS DISPONIBLES
  CLASES EN VIVO
martes de 19:30 a 21:30
Jueves de 19:30 a 21:30
Inicia el 11/11/2025

Duración: 24 clases de 02:00hs
VALOR TOTAL DEL CURSO
$191,852
hasta 6 cuotas sin interés de $31,975.33

15% de descuento
abonando por transferencia bancaria:

$163,074
INSCRIPCIÓN

CERTIFICACIÓN
Al completar el curso y aprobar satisfactoriamente el proyecto final, se obtiene el certificado digital.
REQUISITOS
● Tener una computadora con Windows 11.
● Tener un mínimo de 8 GB de RAM.
● Tener un mínimo de 32 GB de memoria disponible en el disco.
CONTENIDO

Módulo 1: Entrada y salida de datos:

  • Qué es Visual Studio.
  • Cómo se manejan los datos en la programación.


Módulo 2: Bucles y grupos de variables

  • Cómo repetir código. Contadores. Condicionando al usuario.
  • Cómo trabajar con un conjunto de datos.


Módulo 3: Estructuras y funciones

  • Conteniendo variables dentro de una variable.
  • Agrupando código para reutilizarlo.
  • Seccionando el código en tareas más específicas.
     

Módulo 4: Introducción a clases y objetos

  • Qué es una clase. Qué es un objeto
  • Atributos y métodos. Tipos de acceso.
  • Cómo trabajar correctamente con los atributos.
     

Módulo 5: Herencia y comportamientos

  • Clase padre y clase hijo. Heredando atributos y métodos.
  • Redefiniendo métodos en la clase hijo.
     

Módulo 6: Introducción a Raylib

  • Cómo instalar la librería gráfica Raylib en nuestro proyecto. Init, Update y Draw.
  • Dibujando formas básicas. Aplicando buenas prácticas.
  • Interacción con la ventana del juego. Carga de recursos externos.
     

Módulo 7: Desarrollo de juego

  • Elección de juego a desarrollar.
  • Muestra de inclusión de aspectos más característicos de todo juego: Puntaje, colisiones, contador de tiempo y cuenta regresiva.
  • Obtención del ejecutable de nuestro juego.
  • Herramientas para desarrollar un CV y un portfolio. Preparación de un perfil profesional.
  • Trabajo final: El juego completo.
Seguinos en redes

©2025 - Todos los derechos reservados
un servicio de